El Puente Verona es un puente temporal con una luz de 14,40 m para el refuerzo de las vías. Consta de dos vigas principales de 1060 mm de altura, en las que se insertan las traviesas metálicas (HEM 180) y está arriostrado por 5 diafragmas transversales formados por perfiles regulables. En este puente se mantiene el mismo esquema de montaje y las mismas traviesas metálicas utilizadas en los demás sistemas Petrucco (como el Sistema Verona con vigas de maniobra y los Puentes Verona de 7,80 ml), que permiten montar el puente en menos de 4 horas.
Estas son algunas de las características técnicas del Puente Verona:
• Todas las conexiones y restricciones se obtienen con pasadores y pernos
• Se proporcionan soportes de goma reforzados en los cimientos.
• La distancia entre ejes permitida entre vías rectas en la aplicación de dos Puentes Verona de 14,40 m es de 3,55 m
• La curva máxima permitida es de 500,00 m de radio
• La velocidad de tránsito permitida para los trenes es de 80 km/h
El Puente Verona está protegido por una patente internacional propiedad de Petrucco.
El Sistema Verona representa la última evolución de los puentes temporales ferroviarios. Está cubierto por una patente internacional propiedad del Grupo Petrucco.
El Sistema Verona es un puente modular que puede trabajar hasta 14,40 m en un solo vano o en vanos más largos (se han realizado aplicaciones en más de 41 m, pero no hay límite teórico) si se utiliza con vigas transversales. Ambas configuraciones permiten que los trenes circulen hasta 80 km/h durante todo el período de instalación, tanto para el tráfico de pasajeros como de mercancías. El Grupo Petrucco también ha desarrollado esta tecnología para ser instalada en los desvíos y otros aparatos de vía con el fin de mantenerlos activos.
El sistema Verona se desarrolló de acuerdo con todos los Eurocódigos y además de las autoridades ferroviarias Italianas y Españolas como ADIF y RENFE. Su aplicación también es compatible con los estándares Canadienses y Americanos.
El Grupo Petrucco está siempre disponible para desarrollar soluciones personalizadas basadas en sus necesidades y condicionantes particulares.
El puente C60 es un puente ferroviario temporal para sostener las vías y permitir el tráfico de trenes durante las operaciones de hinca bajo la plataforma ferroviaria. El C60 es un puente de vano único que se apoya en cimentaciones dimensionadas e instaladas a propósito según cada situación.
Se utiliza en España por las Autoridades Nacionales de Ferrocarriles (ADIF y RENFE) desde 2006, y su aplicación es compatible con diferentes anchos, tanto internacionales como españoles.
Utilizado desde 1978, es el primer sistema de refuerzo de vías férreas sobre vigas transversales que se utiliza en Europa. Se compone de una serie de pinzas (Garutti) que sostienen en última instancia el carril.
Su aplicación es apta para ambos, tramos de vía comunes y desvíos, tanto en ancho Internacional como Ibérico y métrico. Normalmente la velocidad de circulación máxima permitida es de 30 km/h, pero Petrucco ha desarrollado un sistema modificado que ha sido aceptado a 60 km/h para el AVE, Alta Velocidad Española.