La hinca de cajones (metodología Box Jacking) es un método de construcción de pasos inferiores sin zanjas que consiste en el empuje oleodinámico de uno o más cajones prefabricados de hormigón armado utilizando gatos hidráulicos de alta capacidad, mientras se excava el terreno.
El empuje de cajones se puede utilizar bajo ferrocarriles, carreteras y autopistas y está diseñado para evitar cualquier impacto en el tráfico durante la construcción. La metodología Box Jacking permite minimizar, o incluso eliminar, el periodo de tiempo en el que las vías o calzadas deben estar fuera de servicio.
Durante más de 40 años, la experiencia y know-how del Grupo Petrucco están totalmente dedicados a la minimización del impacto al tráfico durante las actividades de construcción en dichas intersecciones.
Construimos pasos inferiores bajo carreteras y ferrocarriles sin comprometer la circulación del tráfico. Con total seguridad.
Petrucco utiliza la tecnología Box Jacking de diferentes maneras según las necesidades del cliente y las circunstancias de la obra, como: tipo de terreno, morfología del territorio, condiciones particulares del proyecto, espacio disponible, tipo de ferrocarril o carretera/autopista.
Además, la compañía ha patentado varios sistemas que permiten la construcción de pasos inferiores sin (o con interrupciones parciales) del tráfico en carreteras o vías férreas.
Aunque no existe una solución universal y cada proyecto es personalizado por nuestros ingenieros y diseñadores, podemos clasificar los tipos de empuje de cajones (con sistema Box Jacking) en cuatro subgrupos.
Los cajones hincados se pueden empujar bajo vías ferroviarias sin comprometer de ninguna manera el movimiento de los trenes durante las obras. La tecnología de nuestros Puentes Temporales (link) patentada por el Grupo Petrucco, garantiza la continuidad del tráfico ferroviario con total seguridad mientras se trabaja bajo vía.
Mediante el uso de un sistema propio de anti-arrastre, combinado con el uso de desvíos temporales del tráfico, es posible construir pasos inferiores bajo carreteras, autopistas y autovías. Esta tecnología permite la continuidad del tráfico durante las obras, minimizando el impacto y disminuyendo enormemente los tiempos de construcción, de varios meses a dos semanas.
Esta solución consiste en la hinca del paso inferior manteniendo el recubrimiento de terreno superior entre el dintel del monolito y la infraestructura viaria o ferroviaria suprayacente. A diferencia de otros métodos, en este caso toda la sección está rodeada por el terreno existente. Es una solución que solo puede implementarse en ciertas condiciones de geometría del paso inferior, así como las condiciones geológicas y geotécnicas presentes. Cuando es factible, permite la instalación del paso inferior con cero afecciones al tráfico. En el caso ferroviario, sin embargo, es necesario instalar un puente temporal (enlace), dadas las muy limitadas tolerancias geométricas permitidas en las vías.
Este método de construcción de paso inferior implica el cierre total de la carretera o plataforma ferroviaria y el empuje del cajón con excavación a cielo abierto. A pesar de la interrupción temporal del tráfico, este método permite que el trabajo se realice muy rápidamente y permite minimizar los tiempos de construcción. Aunque el plazo varía de un caso a otro, esta metodología permite completar la ejecución de la nueva intersección, incluyendo su restauración y reapertura del vial intersectado en un período de solo 12 a 56 horas, según el tamaño del cajón y el volúmen de excavación previsto.
Gracias a la experiencia de técnicos especializados y a los equipos de empuje propiedad de la empresa, la tecnología de empuje de cajones (Box Jacking) utilizada por Petrucco, puede ser empleada para el traslación e hinca de cajones de cualquier peso y tamaño. El grupo Petrucco ha realizado el empuje de monolitos de hasta 12.000 toneladas de peso, más de 50 metros de ancho, y con una longitud de empuje de más de 120 metros, no obstante, NO existen límites teóricos de peso y tamaño y continuamente superamos dichos hitos.
Con más de 40 años de experiencia y más de 1600 trabajos completados alrededor del mundo, Petrucco se ha consolidado como líder en la metodología de hinca de cajones Box Jacking.
La metodología Box Jacking, aunque ampliamente utilizada y conocida en Europa, fue introducida en Canadá en 2013 y Estados Unidos en 2017 por el Grupo Petrucco, convirtiendo a nuestra empresa en pionera de la metodología Box Jacking en el territorio americano para la realización de importantes obras. Algunos ejemplos son: La construcción de la Evergreen Line en Vancouver (2013) (enlace), la ampliación del MTA-LIRR (Long Island Rail Road) en Nueva York, USA (enlace) y la construcción de pasos inferiores para la alta velocidad de BRIGHTLINE en Florida, USA (enlace).
Hoy en día el aumento del transporte tanto de mercancías como de personas, conlleva una necesidad de mejora sobre las actuales infraestructuras, así como la creación de nuevas redes. Dicho crecimiento provoca que se produzcan un gran número de nuevas intersecciones cuya construcción afecta a los tráficos existentes, tanto ferrocarril como carretera. Estas actuaciones se deben llevar a cabo de una forma: Rápida, Simple, Segura
La construcción de pasos inferiores previene y elimina definitivamente la accidentalidad en los cruces y pasos a nivel. En todo el mundo, la eliminación de los pasos a nivel se está convirtiendo en una prioridad para las autoridades ferroviarias y ministerios de transporte.